Seda publica el EP Queen of the Dark

Cuatro canciones rescatadas del dolor y la penumbra por Virginia Fernández.
Queen of the Dark contiene cuatro temas inéditos grabados antes de The Belly, que nunca se incluyeron en aquel álbum ni se tocaron jamás en directo. Sin embargo, son grabaciones especiales para Virginia Fernández -el alma detrás del grupo bilbaino- tal como ella misma describe:
Son canciones, como diría Oliver Laxe, nacidas de la herida, de mirar adentro. De los momentos más oscuros salen las cosas más luminosas. Admiro las flores raras y las que nacen en los bordes del camino; crecer ante la adversidad. De ahí la portada que dibujé y el nombre de este EP: The Queen of the Dark. En un mundo cada vez más lleno de estímulos que secuestran nuestra atención – focos, velocidad, fuegos artificiales, brillis y plásticos– yo elijo la tenue luz a través de la grieta. Elijo asomarme a la llama interna de la que mana dicha luz y alimentarla. No me van los fuegos artificiales, mucho ruido y pocas nueces. Mi búsqueda se centra en profundizar en la experiencia individual para terminar conectando con lo colectivo: belleza, amor, dolor, miedo, superación y… de alguna manera, la espiritualidad.
Difference es amor a pesar de las diferencias, cosa que hace mucha falta en este mundo cada vez más polarizado. Queen of the dark, o cómo sobrevivir al trauma complejo. Abandonada en un bosque llena de miedo, una niña rodeada de todo tipo de monstruos y criaturas de la noche termina emergiendo como reina de la oscuridad. The Day, un libro, una perosna, un simple día, marcan un antes y después. En cuanto a Sheela Na gig, me impactaron mucho los Cliffs of Mohers y las historias sobre gente que se suicidaba en ellos. Me recordaba a las historias que se escuchan sobre lo mismo en Punta Galea. Es como una pequeña Fábula, donde Sheela Na gig emerge del mar y acoge con los brazos abiertos cuando un ángel caído decide no formar más parte de este mundo. Belleza, luz y misticismo, honor para esas almas.













