Hirundinidae por Coffee & Wine

El nuevo disco del grupo de Ana Franco ya está disponible en vinilo.
Coffee & Wine son el secreto mejor guardado del Folk y la Americana de nuestro país. Música evocadora con olor a tierra mojada y raíces hundidas tanto en la tradición británica como en el Country y el Blues. Su nuevo disco, ‘Hirundinidae’, -publicado por Manderley y distribuído por Lucinda Records- es un excelso tratado de orfebrería pop con soleadas guitarras y banjos, coronados por la voz majestuosa de Ana Franco junto a su fiel escudero Andrés Cabanes y el resto de la formación, Jaime Olmedo (bajo) y Juanma Padilla (batería).
El título hace referencia al amor de Ana por las golondrinas y otras aves de pequeño tamaño, el vuelo libre y a la inspiración de la Naturaleza y los espacios abiertos. El resultado es un disco embriagador desde ‘Cables and Woods’ al frente de unas canciones que desfilan magníficas por el camino que separa a Lambchop de Suzanne Vega, o a los Sundays de Kathleen Edwards. Pálpitos de Rock fronterizo en ‘Always Late’, delicias Folk marca de la casa en ‘Julie’ y ‘Mockingbirds’ junto a satinados juegos vocales que te elevan al cielo en la maravillosa ‘Swallow and Fish’, sin olvidar el monumental cierre con ‘Where Some Songs Were Born’.
La trayectoria pausada de Coffee & Wine ha dado frutos exquisitos desde su legendario EP debut ‘From The Roofs’ (2009), pasando por su primer álbum ‘From The Ground’ y varios singles posteriores. Se han aproximado al Jazz y al Swing y han venido colaborando con otros músicos hasta alcanzar un nivel de excelencia en ‘Hirundinidae’, registrado en Madrid y mezclado en Portland por Adam Selzer (The Decemberists, Alejandro Escovedo). ‘Hirundinidae’ de Cofee & Wine está disponible en vinilo 12 pulgadas en tiendas especializadas y en STORE.LUCINDARECORDS.COM
“Estos pioneros del folk-pop regresan con Hirundinidae, una criatura insólita con dos mitades diferenciadas. La cara A es eléctrica y afín al género americano. En la B, más desnuda y acústica, se manifiesta la pasión de Ana por el folclor británico y cantantes como Eddie Reader.” El País // “Artesanos de las melodías y un sonido cuidado de manera exhaustiva. Acústicas, banjos y mandolinas son protagonistas junto a guitarras eléctricas fronterizas.” FreeRockin
facebook.com/coffeeandwine
instagram.com/coffeewineband
twitter.com/coffeewineband
promo@lucindarecords.com