Spiral, por The Young Wait

Nuevo vídeo de la banda de Fer García, extraído de ‘Notes From a Recent Past’.

The Young Wait es una sólida banda de rock con raíces americanas formada en San Sebastián. Tras varios singles, un álbum de debut y cambio de formación, presentan su flamante nuevo disco, ‘Notes From a Recent Past’ (Lucinda Records, 2020), ya disponible en store.lucindarecords.com. Su sonido, con evidentes aires a The Band y Neil Young, bebe de las fuentes más puras de la tradición norteamericana, desde Muddy Waters, Chuck Berry, Allman Brothers y Tom Petty hasta llegar a Wilco y Jayhawks. Su lenguaje es Folk, Blues, Americana, Psicodelia y Pop luminoso en canciones honestas con intención de perdurar en el tiempo.

‘Spiral’ es el segundo vídeo que lanza The Young Wait para promocionar su nuevo álbum ‘Notes From a Recent Past’. Las presentaciones en directo previstas para la primera mitad de 2020 han tenido que aplazarse y la primera fecha confirmada es el 2 de octubre en San Sebastián (Kutxa Kultur Plaza). Mientras tanto, el disco continúa recibiendo excelentes críticas. He aquí algunas muestras:

Aquí hay carácter. Hay cariñosos arrumacos como como Absolutely Boy’, románticas estructuras como ‘Spiral’, guitarras decididas en ‘Never Sleep ‘til Regret’ (…) se nutren de suficientes elementos como para entregar un interesante disco en el que sacian su apetito creativo gravitando esferas establecidas por el viejo Young (‘Only Fate Knew What’s Done’), sumergiéndose en las aguas de Florida (‘A Rocket Across The Atlantic East’), surfeando sin remilgos (‘Cabo Shamo’) las crecientes olas de la costa californiana o visitando barrios de Louisiana a ritmo de ‘Until It Comes To Celebrate’.
En efecto, hemos relacionado este catálogo musical con el pulcro sonido Americana, con diversas tesis desarrolladas por los extintos Camper Van o con cadencias sugeridas en el entorno de Oklahoma, sin embargo el resplandor de un balsámico refugio como la Bella Easo está presente en esta docena de canciones que huelen a mar y en consecuencia, saben a sal. Canciones, ecos y maneras distintivas de Fer, Jesús, María y Andoni como ‘Signs’, la rúbrica final. El tierno desenlace de ‘Notes From A Recent Past’.
Rafa RobledoGravelroad 76 Magazine marzo 2020 (www.gravelroad76.com)

Hay espacio para melódicos paseos soleados en días primaverales, latigazos rockeros sin estridencias innecesarias, pero con el filo bien punzante, y hasta momentos de mágica intensidad, entre hammonds de soniquete eclesiástico y guitarras cuyos fraseos se clavarán en tu cerebro de forma rabiosa, en una mezcolanza más sorprendente por la homogénea categoría del global, diríamos que llega al notable con pasmosa suficiencia sin rubor, que por su capacidad de buscar nuevos cauces de expresión a un sonido que no por repetido deja de enamorar a los buenos amantes del género.
Vigor, músculo y mucha clase le ponen al asunto en ‘A Rocket Across the Atlantic East’, de la misma manera que se muestran juguetones en ‘Cabo Shamo’, donde parece asomar la patita un amago de brit-pop del que salen más que inmunes, hasta el cierre que les llevará de nuevo a una potencia mostrada con anterioridad, donde sobresalen ‘Until It Comes to Celebrate’, con ese final que seguro será más festivo aún en sus directos (…) No es difícil imaginarse a Neil Young, The Band, Wilco, Tom Petty o The Jayhawks, escuchando las canciones de The Young Wait, mientras asienten con gesto serio pero complaciente ante lo que se les muestra. A buen seguro que a todos estos perros viejos de mil y una batallas, les haría gracia escuchar las canciones que componen estos amantes de las buenas melodías, que con tanto acierto han facturado un evocador ‘Notes from a Recent Past’, con el que presentan firmen candidatura a ser una de las grandes revelaciones de la temporada, si el maldito coronavirus nos lo permite, claro está. Bravo.
Javier GonzálezEl Giradiscos abril 2020 (www.elgiradiscos.com)

La tradición no se repite, se respeta. Y eso es lo que hace precisamente este cuarteto donostiarra al recoger parte importante de la genealogía del rock americano clásico, desde Tom Petty a Wilco, pasando por Neil Young. (…) mantienen un elegante esmero melódico que aplican igualmente en sus diversos y abundantes episodios vigorosos como en aquellos intimistas. Así logra esta formación guipuzcoana hacer relucir, desde esta parte del Cantábrico, la mejor representación del imaginario musical estadounidense. Kepa ArbizuZarata Mondo Sonoro – Marzo 2020

The Young Wait siguen atesorando calidad y manteniendo sus principios musicales (…) Revisión actualizada del sonido americana. Rafa García-MorenoSonic Wave Magazine verano 2020 (www.sonicwavemagazine.com)

The Young Wait dieron un concierto sublime, con unas canciones que surfeaban sobre los Estados Unidos melódicos y guitarreros. Los de Matthew Sweet, Tom Petty y los Jayhawks. Los guipuzcoanos también dejaron brotar su pasado macarra con piezas más blues de punteos más largos. La suma de unas y otras fue como para quitarse el sombrero. Diario VascoCrónica XIV Donostikluba Festibala – Oct 2019

The Young Wait

promo@lucindarecords.com
Lucinda Comunicación

A %d blogueros les gusta esto: