Sensacional duelo entre dos despiadados creadores de folk, blues & r’n’r!! TIM HOLEHOUSE (Reino Unido) contra MATT EPP (Canadá) 25 de Mayo en Madrid (España). Evento irrepetible. Aforo limitado.
El británico TIM HOLEHOUSE presenta en directo su nuevo disco ‘Grit’, una obra de humeante psicodelia, blues quebrado y turbadores paisajes narcotizantes que remiten a Nick Cave, provocan una stoogiana sensación de peligro o sencillamente desentierran a Robert Johnson en la escalofriante ‘Creeping Death’. Hijo de un farero de Portsmouth y con un estilo inclasificable, Tim Holehouse inició su aventura en solitario en 2005. Antes había forjado su caracter en decenas de bandas de toda condición y pelaje; rock, indie, punk, sonido progresivo, poniéndose al frente de grupos hardcore e incluso sumergiéndose en las penumbras del black metal. Sin embargo es el Blues el camino que decide recorrer -la más pedregosa senda del blues del delta llegado de los años 20 y 30 del pasado siglo- por el modo de vida y el individualismo que representa. Tim Holehouse más que cantar y tocar, suda rock and roll con alma de blues sucio, callejero, imperfecto a base de atmósferas turbias, alcohólicas. Su descacharrado ropaje instrumental invoca el alma del Tom Waits menos académico, de aquel que jugaba con palabras, ruidos y silencios, haciendo canciones que parecían el lamento de alguien sentado en la acera de un bar situado en ninguna parte.
El joven cantautor canadiense MATT EPP presenta en Madrid las canciones de su nuevo álbum ‘At down’, quinto de una discografía que inauguró en 2005 y en la que podemos encontrar colaboraciones de Eliza Gilkyson, Vriend Ann o Matt Mays. Pero no será hasta su tercer álbum cuando el single ‘My Love Will Come’ (2008) irrumpa en las listas de éxito y se consagre como uno de los más importantes cantautores canadienses, siguiendo la estela de héroes como Neil Young. El año 2010 supuso la consolidación de Epp, triunfando en el Festival Folk de Vancouver y resultando elegido como Cantautor del Año por la más prestigiosa radio de Canadá. Desde entonces no ha parado de girar por Norte America y Europa, buscando siempre un hueco para volver a España. En efecto, nuestro hombre siente especial predilección por Granada, donde ha formado una banda –The Amorian Assembly– con reconocidos músicos como Víctor Lapido (Lagartija Nick), Antonio Lomas (Grupo de Expertos Solynieve, Lori Meyers) y el teclista Raúl Bernal, además de su compatriota Joel Couture. Matt Epp, nacido en Winnipeg (Manitoba), es un trovador en el más puro sentido de la palabra, con Jonathan Richman y Dylan entre sus referencias. Sus canciones nacen de las experiencias vividas en la carretera, desde México a Newfoundland y desde las Montañas Rocosas de Norteamérica a Sierra Nevada.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.